OBJETIVOS
CONTENIDOS
1.1. Introducción.
1.2. Orígenes e historia.
1.3. Razas.
1.4. Posibilidades de empleo.
2. EL ADIESTRAMIENTO
2.1. Instintos, estímulos.
2.2. Condicionamientos.
2.3. Jerarquía.
2.4. El aprendizaje en el perro.
2.5. Tipos de aprendizaje aplicados al adiestramiento.
3. EL GUÍA CANINO O ADIESTRADOR
3.1. Cualidades necesarias.
3.2. Proceso de selección de un guía.
4. REGLAS BÁSICAS DEL ADIESTRAMIENTO
4.1. Conocimiento del material y de su manejo para el adiestramiento y medios auxiliares.
4.2. Obediencia y órdenes de mando.
4.3. Procedimientos de seguridad en el manejo de perros.
5. EL PERRO DE DEFENSA Y SEGURIDAD
5.1. Características.
5.2. Razas principales.
5.3. Posibilidades de empleo.
5.4. Fases del adiestramiento de esta clase de perros: toma de contacto, trabajo de confianza, obediencia básica, fases de ladrido y mordida, enfrentamiento y suelta a la orden, cacheo y conducción, ataque con bozal.
6. EL PERRO DE BÚSQUEDA Y DETECCIÓN DE SUSTANCIAS EXPLOSIVAS
6.1. Posibilidades de empleo.
6.2. Fases del adiestramiento de esta clase de perros.
6.3. Descripción de las condiciones de la búsqueda y detección de sustancias explosivas.
6.4. Identificación y aplicación de técnicas de búsqueda.
7. CUIDADOS BÁSICOS
7.1. Alimentación.
7.2. Principales enfermedades y primeros auxilios.
7.3. Zoonosis.
7.4. Documentación sanitaria obligatoria.
7.5. Responsabilidad penal y civil.
7.6. Prevención de riesgos laborales.
8. COLABORACIÓN CON LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD