Tienda

SSCB009PO – Introducción a la Animación Sociocultural (60 horas)

Desempeñar las funciones de un monitor sociocultural, siendo capaz de programar y desarrollando las aptitudes y habilidades de los profesionales como agentes dinamizadores de la intervención social.

30,00  + IVA

SKU: SSCB009PO Categoría

Descripción

OBJETIVOS

Desempeñar las funciones de un monitor sociocultural, siendo capaz de programar y desarrollando las aptitudes y habilidades de los profesionales como agentes dinamizadores de la intervención social.

CONTENIDOS

1 . LA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL
1.1. El Contexto de la Animación Sociocultural.
1.2. Concepto y definición.
1.3. Instituciones y Agentes de la Animación Sociocultural.
1.4. Animación Sociocultural y Monitor Sociocultural.
1.5. El monitor Sociocultural como dinamizador.

2. EL ANIMADOR-A SOCIOCULTURAL. Parcelas de la Intervención
2.1. El papel del animador/a, Funciones y competencias.
2.1.1. Animación Sociocultural y Tiempo Libre. Características específicas.
2.1.2. Educación de adultos. Principios de la intervención.
2.1.3. Educación Especial. Características específicas.
2.1.4. La animación sociocultural con personas mayores. Psicología de la vejez.

3. ANÁLISIS DE LOS PROCESOS A REALIZAR
3.1. El proyecto de Intervención Sociocultural.
3.2. Los objetivos de la Animación sociocultural en las distintas parcelas de la intervención.
3.3. Contenidos métodos y recursos en la programación de la Animación Sociocultural.
3.3.1 Los contenidos.
3.3.2 La metodología.
3.3.3 Los recursos.
3.4. Ejecución y seguimiento de dicho proyecto.

4. DINÁMICAS GRUPALES EN LA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL
4.1. El grupo como elemento de trabajo.
4.2. El perfil del conductor y dinamizador del grupo.
4.3. Elementos motivadores o distorsionadores del grupo.
4.4. Diversidad de dinámicas.
4.5. El espacio y el material en las dinámicas.
4.6. El juego como técnica.
4.7. Técnicas concretas para objetivos concretos.
4.8. Motivación y participación para las actividades.
4.9. Nuevas dinámicas audiovisuales
4.10. El role-playing o juego de roles.

5. VÍAS DE FINANCIACIÓN. CONTROL PRESUPUESTARIO