Tienda

AGAU026PO – Prl. Formación y Seguridad Conductores Tractores Agrícolas y Maquinaria Agrícola (10 horas)

Cumplir con lo especificado en el artículo 19 de la ley 31/1995. Cumplir con lo dispuesto en el R.D. 1215/1997 sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo. Mejorar los conocimientos técnicos y de capacitación de los tractoristas, reduciendo su riesgo personal procurando la mejora en la relación trabajo-salud en el ámbito agrícola

5,00  + IVA

SKU: AGAU026PO Categoría

Descripción

OBJETIVOS

Cumplir con lo especificado en el artículo 19 de la ley 31/1995. Cumplir con lo dispuesto en el R.D. 1215/1997 sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo. Mejorar los conocimientos técnicos y de capacitación de los tractoristas, reduciendo su riesgo personal procurando la mejora en la relación trabajo-salud en el ámbito agrícola.

CONTENIDOS

1. LEGISLACIÓN BÁSICA SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y VEHÍCULOS TRACTORES
1.1. Introducción.
1.2. Obligaciones de los empresarios.
1.3. Obligaciones particulares de los trabajadores.
1.4. Resumen de la normativa legal sobre vehículos tractores.
1.5. Contenidos prácticos: Interpretar correctamente la normativa básica de prevención de riesgos laborales entendiendo todos los conceptos.

2. PRINCIPALES ACCIDENTES CON VEHÍCULOS AGRÍCOLAS
2.1. Introducción.
2.2. El vuelco del tractor.
2.3. Accidentes por caídas.
2.4. Accidentes por atropello y autoatropello.
2.5. Accidentes por atrapamiento.
2.6. Riesgo de incendio.
2.7. Contenidos prácticos: Reconocimiento de los principales accidentes con vehículos agrícolas, Repaso de las normas de seguridad.

3. PUNTOS Y ZONAS DE PELIGRO EN TRACTORES AGRÍCOLAS
3.1. Introducción.
3.2. Órganos de accionamiento.
3.3. Protecciones.
3.4. Puntos de engranaje.
3.5. Puntos de atrapamiento o enganche.
3.6. Puntos de cizallamiento-zonas cortantes.
3.7. Zonas de aplastamiento.
3.8. Zonas de proyección.
3.9. Dispositivos de concentración de energía.
3.10. Contenidos prácticos: Identificación de los puntos de riesgo.

4. CÓMO REDUCIR LOS ACCIDENTES CON TRACTORES
4.1. Introducción.
4.2. El conductor de tractores.
4.3. Requisitos básicos.
4.4. Formación del tractorista.
4.5. Acciones sobre la estabilidad del tractor.
4.6. Acciones sobre el terreno.
4.7. Acciones de mantenimiento y conservación del tractor.
4.8. Contenidos prácticos: Ejercicios prácticos acerca de las acciones con el tractor.

5. LOS SISTEMAS HIDRAULICOS DEL TRACTOR
5.1. Introducción.
5.2. Principios básicos de la hidráulica.
5.3. Elementos hidráulicos del tractor.
5.4. Normas de seguridad.
5.5. Contenidos prácticos: Determinación de los principios básicos de la hidráulica, Repaso de las normas de seguridad.

6. VERIFICACIONES DIARIAS DE SEGURIDAD
6.1. Introducción.
6.2. Modelo de lista de chequeo del tractor.
6.3. Modelo de lista de chequeo para el conductor del tractor.
6.4. Contenidos prácticos: Chesk-list de los procedimientos de trabajo.

7. FUNCIONAMIENTO DEL TRACTOR
7.1. Introducción.
7.2. Elementos del tractor agrícola.
7.3. Funciones del tractor agrícola.
7.4. Normas básicas de conducción y seguridad en el uso de los aperos.
7.5. Contenidos prácticos: Chesk-list de los elementos y funciones del tractor.

8. IMPLEMENTOS DEL TRACTOR
8.1 Introducción.
8.2. Aperos agrícolas.
8.3. Riesgos y medidas de prevención en el uso de aperos.
8.4. Contenidos prácticos: Reconocimiento de los aperos usados por un tractor, Repaso de los riesgos y normas básicas de seguridad.

9. PROTECCIONES ANTIVUELCO
9.1. Introducción.
9.2. Las estructuras antivuelco.
9.3. El cinturón de seguridad.
9.4. Contenidos prácticos: Verificaciones de las estructuras de protección.

10. SEGURIDAD EN LA CONDUCCIÓN POR CARRETERA
10.1. Introducción.
10.2. Normas de prevención en la circulación vial.
10.3. Contenidos prácticos: Revisión de las normas de circulación.

11. UTILIZACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS EN AGRICULTURA
11.1. Introducción.
11.2. Los productos fitosanitarios.
11.3. Riesgos para la salud.
11.4. Control del riesgos en la aplicación de plaguicidas.
11.5. Protecciones.
11.6. Contenidos prácticos: Interpretación de los contenidos teóricos.

12. ERGONOMÍA
12.1. Introducción.
12.2. Factores ergonómicos en el puesto del tractorista.
12.3. Esfuerzo estático y esfuerzo dinámico.
12.4. Levantamiento manual de cargas.
12.5. Contenidos prácticos: Realización de ejercicios a seguir para eliminar tensiones y reforzar los músculos de la espalda.